Ahora, antes de ese código, copia y pega este otro código:

martes, 23 de octubre de 2012

David Goldblatt: la fotografía surafricana como dilema moral

El fotógrafo surafricano David Goldblatt (nacido en Randfontein, pequeño pueblo cercano a Johannesburgo, en 1930) ha desarrollado una penetrante observación de la realidad de su país durante más de cinco décadas, coincidentes casi exactamente con el establecimiento del régimen racista del apartheid –que ha marcado a fuego la vida social e individual de sus habitantes-- y con el período posterior de acceso al poder de la mayoría negra, un complejo mosaico de realidades llamado post-apartheid. La singularidad de su mirada, que va más allá de los hechos para indagar en las motivaciones y el espíritu que los han hecho posibles, está suficientemente plasmada en los ensayos fotográficos, siempre acompañados de textos esclarecedores, contenidos en la docena de libros que ha publicado (1).

A sus 82 años, Goldblatt, descendiente de inmigrantes judíos lituanos establecidos en Suráfrica a finales del siglo XIX, ha estado recientemente en Madrid en la inauguración de una muestra –Ex Offenders at the Scene of Crime ( Ex delincuentes en el lugar del crimen)— que la galería Elba Benítez (2) ofrece hasta 3 de noviembre. Reveladora de algunas de sus preocupaciones actuales y de un modo de aproximación a la realidad muy atento a los dilemas morales, esta exposición de 18 retratos, realizados en su mayor parte en 2010, surgió como proyecto a partir de los interrogantes del fotógrafo sobre los protagonistas del alto grado de criminalidad existente en su país.

En sus palabras: “Como víctima, me he preguntado quiénes son los delincuentes. ¿Monstruos? ¿Gente corriente? ¿Podrían ser mis hijos? ¿Son como tú o como yo? Quería ir más allá de las estadísticas, conocer personalmente a algunos de ellos, fotografiarlos y oír de sus propios labios las historias de sus vidas y sus actos”. A través de organizaciones para la rehabilitación de ex presidiarios, se aproximó a algunas personas que ya habían cumplido su pena de cárcel o estaban en libertad provisional y que fueron condenadas por delitos de distinta gravedad: desde robos en tiendas y en bancos hasta violaciones y asesinatos. Descartó retratarlos en las cárceles, y eligió el escenario donde ocurrieron los hechos para obtener las imágenes en blanco y negro que componen esta serie.

El procedimiento para que esta obra fuera posible es revelador de la actitud que Goldblatt ha mantendido en las difíciles circunstancias de su país, antes y ahora. La mayoría de los fotografiados, dice,  “estaba intentando, a menudo en circunstancias desesperadamente difíciles, rehacer su vida. Por lo tanto no los llamo criminales ni delincuentes, sino ex delincuentes”.  Las palabras han sido y son muy importantes para el fotógrafo surafricano. “¿Sus imágenes hablan por sí solas?”, se le pregunta: “No”, responde. ”Mis fotografías necesitan palabras. No son objetos preciosos ni obras de arte que puedas poner en un museo sin explicaciones. Mis fotografías son de gente real, situaciones reales y temas reales, que son importantes para mí y tal vez para los surafricanos. Para que estos asuntos queden claros no tengo problema en añadir palabras que digan al espectador qué es lo que ve” (3).

El segundo pilar en el que se asienta esta serie es la obtención de un acuerdo previo de los protagonistas para ser fotografiados: “He pagado a cada uno de los implicados unos 80 euros y todos ellos han firmado un documento dándome permiso para publicar y exhibir las fotografías y las historias de sus vidas. Aviso a cada uno que la publicación y la exposición pueden dañar su imagen en el futuro, y sólo he seguido adelante si lo han entendido claramente y están de acuerdo con ello”, relata el fotógrafo.

¿Y qué pudo llevarlos a aceptar ese trato? “No creo que pensaran que algo así los podría ayudar, pero cuando empezamos el trabajo y entendieron que yo no era un juez, ni un policía, ni un trabajador social o un activista, sino que simplemente quería escuchar su historia sin juzgarla, se abrieron y me contaron su vida. Tal vez algunos mintieran, pero eso es parte de su testimonio también, yo no he comprobado los datos” (3), dice Goldblatt.

Precisamente  la serie Ex Offenders alcanza su extraordinario y duro aliento en esa tensión entre presente y pasado, entre personas y lugares que son los mismos y a la vez han sido alterados por hechos cruciales, entre el cuerpo expuesto a la mirada y el relato en el que palpita su dimensión interior. Un aliento tan alejado de la mera contemplación documental como de la fugacidad del lirismo complaciente.

Goldblatt informa por último al espectador de estas fotografías –exhibidas en la Bienal de Venecia en 2011 y algunas de la cuales integran un libro editado en 2010--: “No pretendo ganar dinero con esta obra. Todo lo que pueda generar por encima de la comisión de las galerías irá a organizaciones para la educación y rehabilitación de ex reclusos”.  La serie cierra así su coherencia como propuesta, siguiendo la senda “apasionadamente desapasionada” con que el fotógrafo ha dado cuenta de las realidades de su entorno.

El crítico de arte George Stolz lo describe así:  Ex Offenders encaja perfectamente con el resto de los proyectos de David Goldblatt: documentar las duras complejidades de Suráfrica a través de una combinación de profunda intimidad y profunda indignación. De hecho, esta serie forma parte de una imagen más amplia, más general: es el retrato de un país tan amado como marcado por las cicatrices. Y es un retrato complejo, formado por detalles y forjado a través del tiempo, pero siempre enraizado en un sentido de lugar e imbuido de un sentido apasionado de humanidad individual”.
















Todas las fotografías están acompañadas por textos de Goldblatt en los que se narra la historia de cada uno de los protagonistas.
Las tres imágenes centrales muestran cómo están expuestas en la galería Elba Benítez de Madrid.
No hay ojo inocente. Volver al lugar donde se cometió el delito puede tener efectivamente resonancias más abarcadoras. El mismo fotógrafo “nació y ha vivido en el escenario de un crimen: el racismo”.  Son palabras de la escritora surafricana, premio Nobel de Literatura, Nadine Gordimer, con la que Goldblatt guarda profundas afinidades y con la que ha realizado varios libros. En un esclarecedor  ensayo sobre el fotógrafo (4), la narradora recuerda que nadie mira una fotografía con objetividad:  “No hay ojo inocente, ni ante la fotografía ni ante el mundo: ni el del fotógrafo ni el del público”.

Ambos compartieron en su infancia experiencias similares, vivían cerca de las comunidades mineras de Suráfrica que daban sentido a la presencia de sus padres en esos lugares: “Nuestra familias no pertenecían a la élite blanca, pero en ambos lugares las minas justificaban nuestra presencia. Nuestros respectivos padres eran tenderos al servicios de la comunidad minera: el mío vendía relojes y joyas; el suyo, ropa masculina. Vivíamos alejados de las minas, de los jefes blancos y de la vasta fuerza de mineros negros inmigrados, llegados de toda África central y meridional para trabajar bajo tierra. Sus necesidades proporcionaban nuestro sustento”, relata Gordimer.

DAVID GOLDBLATT
Imágenes de una entrevista realizada en 2010 al fotógrafo en la Fundación Cartier-Bresson
Goldblatt, por su parte, recuerda que, de noche y en la lejanía, veía el titilar de cientos de luces blancas de los cascos de los trabajadores de las minas (cuya actividad no paraba nunca), y cómo, en la mañana, muchos de ellos pasaban frente a su casa maltratados por sus jefes. Gordimer continúa: “Si bien nuestros padres distaban de ser ricos, habíamos nacido en un mundo privilegiado; y creo que la conciencia de ese hecho, aunque desalentada por la actitud y la práctica del medio blanco en que vivíamos, surgía de la presencia de las minas de oro a nuestro alrededor…Allí presencié el trato áspero y degradante que recibían los hombres a cambio de su dinero, en contraste con la aduladora acogida que nos dispensaban a los blancos en los establecimientos de la ciudad”.

Trabajando con el fotógrafo la escritora comprobó que la respuesta de éste ante estos escenarios del crimen no incluía fotografías de violencia durante enfrentamientos extremos. Goldblatt supo desde el principio que no sería un reportero gráfico, que no soportaba fotografiar la violencia explícita, aunque reconocía el valor de quienes dieron a conocer fuera de Suráfrica, mediante imágenes, el siniestro rostro visible del apartheid. La suya en consecuencia no sería una obra militante sino obsesionada por los valores de la gente y dedicada a descubrir las condiciones (“el estado del ser”, según sus palabras) que hacen posible los hechos: “Este hombre que evita el sensacionalismo”, dice Gordimer, “es el más inquietante de los cronistas visuales. Al igual que los escritores de dotes excepcionales pueden expresar lo que no aparece en su texto, el principal don de Goldblatt consiste en comunicar lo que no se muestra”.

Una vida. Esa búsqueda es la tarea de una vida. Por un lado, sobre el terreno: ha recorrido durante años más de 150.000 kilómetros atravesando Suráfrica en todas direcciones y en todos sus momentos históricos desde los años sesenta. Y, por otro, a través de la introspección y el análisis destinado, dice, “a explorar mi propio mundo”. Fotógrafo tardío,  se dedicó plenamente a esta actividad cuando tenía 32 años y tres hijos. Educado en un hogar de inmigrantes judíos moderadamente ortodoxo, de clase media, en el que los valores predominantes eran la tolerancia y el antirracismo (“este contexto de origen me influyó a medida que crecía”), tuvo desafortunadas experiencias en diversos colegios religiosos en los que sintió el antisemitismo y el sadismo de algunos profesores. A los 20 años, le atrajo el sionismo y se sintió tentado a ir al recién creado Estado de Israel. “Sin embargo”, recuerda, “con el tiempo se hizo evidente que el conflicto real no estaba en el dilema de ir a Israel  o quedarme aquí, sino en cómo asumir con la propia conciencia el hecho de ser blanco en este país. No era ninguna exageración. Era un dilema moral que surgía en muchos momentos de la vida cotidiana”. La fotografía le ayudó, afirma, a resolver esa encrucijada.

Éstas y otras observaciones que se recogen a continuación pertenecen a un extenso diálogo mantenido por Goldblatt en Johanesburgo con el escritor, editor y comisario de exposiciones surafricano Okwui Enwezor (5). Finalizada la Segunda Guerra Mundial, el Partido Nacional surafricano, que había proclamado la superioridad inherente de los blancos sobre los negros, accede al poder, en 1948: “Vivir aquí”, recuerda Goldblatt, “me hacía sentir cada vez más angustiado. El Gobierno definió sus políticas de apartheid y era evidente que estábamos pasando de un segregacionismo pragmático y ad hoc a un sistema que asumía el racismo como principio ideológico básico”.






"ON THE MINES"
Imágenes de la serie que diera origen al libro sobre el trabajo en las minas de oro


























































"SOME AFRIKANERS PHOTOGRAPHED"
Miembros de la comunidad afrikáner, descendientes de colonos holandeses y alemanes

Es el momento en que “la fotografía se convirtió en mi manera de ser políticamente activo. Era un acto político. Pero debo advertir que no hubiera permitido que mis fotografías se utilizaran con fines políticos”. Lo que Enwezor llama “una politización elusiva” y el fotógrafo define como una relación de intercambio con el sujeto o tema plasmado en la imagen. “Este enfoque en cierto modo perversamente individual también me creó enemistades dolorosas con gente con la que en realidad estaba de acuerdo políticamente… como, entre ellos, el Congreso Nacional Africano y el Black Sash. Pero ambas organizaciones querían utilizar mis fotos en contextos que yo no hubiera elegido”.

Al mismo tiempo, subraya el valor de las obras enrolados en la lucha directa contra el apartheid: “Había fotógrafos con elevados ideales, talento y coraje. Produjeron un cuerpo de obra notable que trascendía enseguida las intenciones inmediatas y propagandísticas de sus esfuerzos. De no haber sido por su insistente presencia gran parte de lo que ocurrió hubiera quedado sin registrar”.

En 1976 se produjo el levantamiento de la población negra de Soweto (guetos del suroeste), donde los residentes africanos de Johanesburgo se veían obligados a residir debido a las leyes de segregación racial.  Goldblatt señala que en esa década tomó cada vez mayor conciencia de la fragmentación de su existencia y la de los suyos: “Cuando hacía fotos en Soweto”, donde estuvo seis meses trabajando, “me pasaba el día en estrechas y densas calles de pequeñas casitas, consciente de que el apartheid había prohibido conceder a los negros más solares urbanos o viviendas y de que no decenas sino centenares de miles de aquellas personas eran “ilegales”, de que vivían el terror continuo a ser detenidas…Luego, yo volvía a la espaciosa tranquilidad de la zona blanca del norte de Johanesburgo, con sus calles sombreadas y sus nuevas zonas suburbanas con casas de varias plantas y brillantes piscinas, que se extendían a través de la estepa, aparentemente sin límites”.

En 1983, inició un proyecto fotográfico que consistía en retratar el transporte en que viajaban trabajadores negros desde su distrito natal de KwaNdebele hasta Pretoria. El fotógrafo, cuyos textos son siempre precisos y evocadores, lo cuenta así: “Los primeros pasajeros salían a las 2.50 de la madrugada. El autobús llegaba a la estación término de Pretoria a las 5.45. Muchos de ellos tenían que hacer aún un itinerario de una hora para llegar a su trabajo. Así, algunos viajaban casi ocho horas al día para llegar al trabajo o volver a casa. Aquellas tres horas desde la profunda oscuridad nocturna hasta el alba, con autobuses atestados de gente dormida, fueron una de las experiencias más conmovedoras que nunca he tenido”.

"THE TRANSPORTED OF KWANDEBELE"
Imagen del viaje de varias horas desde el gueto hasta los lugares de trabajo en Pretoria

La escritora y documentalista Lesley Lawson ha señalado que, a diferencia de muchos fotógrafos que para acercarse a lo desconocido reflejan en sus imágenes momentos dramáticos de la vida de los otros, “Goldblatt ha explorado la vena profunda de la experiencia personal, no en el estilo de los fotógrafos confesionales que se toman a sí mismos como tema, sino como una sonda inexorable que penetra en la estructura subterránea de su lugar y de su tiempo” (6).

Otro de sus proyectos iniciales, integrado por retratos de algunos miembros de la comunidad afrikáner (blancos de habla afrikaans, principalmente descendientes de colonos holandeses y alemanes), permitió al fotógrafo seguir desarrollando lo que entendía como la misión de su carrera: “Quería comprender algo de lo que es un hombre, y en lo que se convierte,  en todas sus particularidades… y contener todo eso en una fotografía. Para ello, y para descubrir las formas y los matices de sus amores y temores, y los míos propios, sería suficiente”. Los afrikáner, no obstante,  no aceptaron de buen grado el espejo de sus vidas que estas fotografías reflejaban.

Fin del `apartheid´. En 1990, el presidente Frederick De Klerk anuncia ante el Parlamento la inminente legalización del Congreso Nacional Africano, movimiento de resistencia anti-apartheid, y la próxima liberación de su líder, Nelson Mandela, que estuvo en prisión durante 27 años. Aunque el Partido Nacional de De Klerk, responsable de la introducción y mantenimiento del régimen de segregación racial, gobernó cuatro años más (lo hizo, en total, entre 1948 y 1994), su anuncio hacía presagiar que se acercaba el final de un cruento período de opresión política que duró décadas.

NELSON MANDELA
Retratado por el fotógrafo en 1994
Goldblatt pensó entonces y dijo a sus amigos: “Es la revolución. Y acaba de ocurrir”. Era un gran discurso, afirmó, “porque era un discurso de abdicación”. Efectivamente, en 1994 finalizó el régimen de segregación racial y a partir de entonces se desarrolló en Suráfrica una transición política encabezada por Mandela, el nuevo presidente electo del país. Terminaba un ciclo, pero no sus profundas secuelas, que tardarán  --ha dicho el gran fotógrafo en Madrid-  "al menos medio siglo" en ser superadas.

Son procesos profundos y lentos. La obra personal de este fotógrafo (al margen de sus trabajos profesionales), los libros y exposiciones que protagonizó, está hecha en blanco y negro por una decisión deliberada. El color recién aparece en 1999, cinco años después del fin del régimen de segregación racial, en sus fotografías de familias y paisajes surafricanos: “El color ha agregado una nueva dimensión, una manera más relajada de mirar las cosas y aproximarse a ellas. Tiene que ver con el sentimiento de liberación que trajo el post-apartheid, con la sensación de no sentirse culpable cada vez que mirabas algo que no era de interés inmediato para la lucha. No es que yo haya hecho fotografías de combate, pero siempre he sido muy consciente de la necesidad de penetrar de algún modo en las raíces del sistema” (7).

Como evidencia la actual exposición de Goldblatt en Madrid, el fotógrafo mantiene su capacidad de observación y de reacción frente a los nuevos desafíos que afronta la sociedad en que vive. Sin tener una aproximación ingenua a los acusados de graves delitos, atendiendo a la complejidad de este fenómeno se rebela al ver que muchos jóvenes negros cometieron el primero de una escalada de robos,  por ejemplo, empujados por la ausencia total de alternativas: la agobiante situación de desempleo alcanza aún hoy, en edades comprendidas entre los 15 y los 24 años, casi a la mitad de la población. Y en algunas regiones ha llegado al 90 por ciento.

En el prólogo a su último libro, de 2010, que reúne una selección de imágenes tomadas durante más de medio siglo en su ciudad, señala los problemas que actualmente tienen su expresión allí.  “Johanesburgo es una ciudad fragmentada”, escribe. ”Sus diferentes partes no se integran de forma homogénea. Y tiene un nombre que no se pronuncia fácilmente. No es sorprendente que los habitantes de sus fragmentos, que están terriblemente divididos en términos de clase, de cultura, y en particular de raza, tengan sus propios nombres, sobrenombres, elisiones, diminutivos y transliteraciones lingüísticas para nombrarla…El más frecuente es TJ, que proviene del viejo sistema de matriculación de vehículos” (y que significaba Transvaal-Johanesburgo).




JOHANESBURGO
Pasado y presente de una ciudad fotografiada por Goldblatt durante décadas

La nueva división de la ciudad, la elevadísima desocupación, las profundas desigualdades sociales y otras falencias como la no adaptación del sistema educativo, son problemas que persisten y le preocupan: “La falta de ascenso social y sus consecuencias –criminalidad considerable, violencia y letargo— son elementos destructores de la ciudad”, señala Goldblatt, que sigue elaborando proyectos fotográficos en torno de estas situaciones.

En 1998, cuando Suráfrica empezaba a transitar por un rumbo esperanzador, le preguntaron si sus fotografías habrían sido más líricas si él hubiera nacido en otra sociedad. Su respuesta fue: “Mis deseos de liberación de la culpa y de lirismo sencillo fueron unos de esos giros que se producen en momentos de ociosa autoindulgencia.  Me avergüenzo de cosas que se han hecho en mi nombre, como blanco, pero también estoy contento de haber estado aquí y no en otra parte”. 




GOLDBLATT EN COLOR
Retratos de familias y paisajes suraficanos realizados en la última década

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

(1)   “On The Mines”, fotos de la vida en las minas de oro surafricanas, acompañadas de un texto de la escritora Nadine Gordimer. Ciudad del Cabo, 1973.

“Some Afrikaners Photographed”. Retrato de algunos miembros de la comunidad blanca afrikáner. Johanesburgo, 1975.

“Soweto and Hillbrow”, en Exile. 1976.

“In Boksburg”. Fotografías de los nuevos suburbios de la clase media blanca surgidos alrededor de Boksburg. Ciudad del Cabo, 1982.

“Lifetimes: Under Apartheid”. Extractos de algunas obras de Nadine Gordimer combinados con fotografías de Goldblatt. Nueva York, 1986.

“The Transported of KwaNdebele: A South African Odyssey”. Retrato del largo y penoso viaje cotidiano de los trabajadores negros desde sus guetos hasta Pretoria. Con textos de Brenda Goldblatt y Phillip Van Niekerk. Nueva York, 1989.

“South Africa. The Structure of Things Then”. Fotos acompañadas de un ensayo de Neville Dubow. Ciudad del Cabo/ Nueva York, 1998.

“David Goldblatt 55”. Una selección de la obra del fotógrafo. Texto introductorio de Lesley Lawson. Phaidon Press, Londres, 2001.

“Particulars”. Retrato de negros y blancos surafricanos en escenas de la vida cotidiana. Johanesburgo, 2003.

“Intersections”, Munich, 2005.

“D.G. Photographs”, Roma, 2006.

“TG. David Goldblatt. Johannesburg Photographies. 1948-2010”. Roma, 2010.


(2)   “Ex Offenders at the Scene of Crime”. Retratos fotográficos de David Goldblatt. Se proyecta un vídeo con una entrevista realizada al fotógrafo surafricano en la Fundación Cartier Bresson en 2010. Galería Elba Benítez. Madrid.

En 2009 esta galería expuso otra serie fotográfica del mismo autor: “In the Time of Aids”.


(3)   “El fotógrafo vuelve siempre al lugar de los hechos”, reveladora entrevista de Fietta Jarque a Goldblatt (EL PAÏS, Babelia, 22/09/2012). La versión completa puede leerse en:



(4)   “Una vida súbita, ignorada e insospechada: las fotografías de David Goldblatt”, de Nadine Gordimer, texto que integra el libro Cincuenta y un años, publicado con motivo de la exposición itinerante dedicada a este fotógrafo por el Museu d´ Art Contemporani de Barcelona (MACBA) en 2002. La muestra, que conmemoraba los 51 años de actividad de Goldblatt, se exhibió primero en la AXA Gallery de Nueva York, y posteriormente en Bruselas, Johanesburgo y Ciudad del Cabo.


(5)   “Materia y conciencia: la mirada insistente de un fotógrafo no desinteresado”, de Okwui Enzwezor, publicado en el citado libro David Goldblatt: cincuenta y un años.


(6)   “David Goldblatt 55”, texto de Lesley Lawson. Phaidon Press, Londres, 2001.


(7)   “A Chronology”, de Alex Dodd. Datos biográficos de Goldblatt comentados por él mismo. 2006.


lunes, 20 de agosto de 2012

Elsa Morante en el fuego de la escritura


La escritora italiana Elsa Morante (Roma, 1912-1985) ha dejado en su obra una huella literariamente indeleble de su paso por este mundo. Su presencia en la cultura italiana de la segunda mitad del siglo XX fue discontinua, pero ha estado igualmente movida por la pasión. Tuvo momentos iniciales de soledad, épocas de popularidad, reconocimientos y premios, lecturas críticas minoritarias, ocupó un relativo segundo plano al lado de sus pares, atravesó silencios y afrontó polémicas públicas. Esta misma semana de agosto –el sábado 18-- se ha cumplido el centenario de su nacimiento, y con ese motivo se realizarán en Roma, en octubre próximo –el verano europeo no parece propicio para esas celebraciones--,  actos, lecturas y reediciones de su producción, integrada por novelas, cuentos, relatos infantiles, poemas, diarios y artículos (1).
ELSA MORANTE
En su mesa de trabajo, escribiendo a mano una de sus novelas.
Todas ellas fueron redactadas pausadamente en decenas de cuadernos similares a este

LA ESCRITORA EN SU JUVENTUD
A la derecha, en una calle de la isla de Capri















Como contribución española a esa conmemoración, la Editorial Lumen ha presentado en la reciente Feria del Libro de Madrid la traducción de la primera de las cuatro grandes novelas de Elsa Morante, Mentira y sortilegio (Menzogna e sortilegio), publicada en 1948 en Italia y que bastante más de medio siglo después no había sido editada aún en castellano (2). Aunque siempre mediando algunos años respecto de la publicación original en italiano, las tres novelas restantes –La isla de Arturo, La Historia y Araceli—habían sido traducidas al español, y algunas de ellas cuentan con recientes reediciones (3).

“Son más autobiográficas las novelas que cualquier otra cosa que pueda contar de mí misma. Porque en las novelas sucede como en los sueños: una mágica trasposición de nuestra vida, tal vez más significativa aun que la vida misma, ya que está enriquecida por la fuerza de la imaginación”. Esta declaración formulada por la narradora en 1972, y repetida en distintas ocasiones durante las cuatro décadas que duró su actividad creadora, resume una idea central para comprender su obra. Pese a su aparente simplicidad y al hecho de que  son muchos los escritores que podrían hacerla suya, la idea de “trasposición” tiene en Morante una especial constancia y radicalidad, y está presente en los distintos géneros y registros elegidos por la autora para expresarla.

Infancia romana. Nacida en Roma en 1912, la escritora creció en una familia integrada por su madre,  la maestra judía Irma Poggibonsi,  y el educador de origen siciliano Augusto Morante, quien le otorgó el apellido a ella y a sus tres hermanos pese a no ser su padre biológico. “Irma Poggibonsi, al constatar que no podía tener descendencia con su marido Augusto, encargó la paternidad a un familiar siciliano, Francesco Lo Monaco, quien realizaba visitas periódicas a la casa de los Morante…La escritora observaba lo que sucedía, todavía incapaz de  comprender”, señala Flavia Cartoni en la intoducción al libro de cuentos El chal andaluz (4). Y agrega: “Sin duda alguna, ese misterio marcó la percepción de la familia y de los afectos de un modo especial en Elsa, algo fundamental para entender la relación familiar y sus mutuas hostilidades”.

RELATOS PARA NIÑOS
La ilustraciones son de la autora
La infancia de la escritora transcurrió en el barrio popular de Testaccio, aunque por un tiempo vivió en una zona rica de Roma en casa de su madrina, que brindaba esporádicamente ayuda económica a la familia. Desde muy joven, y estimulada por su madre, Elsa Morante comenzó a escribir numerosos relatos, novelas cortas  y poemas para niños, cuya publicación en distintas revistas le sirvió para mantener una precaria independencia económica. Veinte de esos relatos fueron recopilados en su primer libro, El juego secreto (5). Al año siguiente, 1942, se publicó la primera versión del libro para niños Las extraordinarias aventuras de Caterina, ampliado en 1959 (6).

Morante se casó en 1941 con el escritor Alberto Moravia, a quien había conocido varios años antes. La pareja, que en los primeros dos años vivió en Roma (pasando largas temporadas en Anacapri), al enterarse de que el escritor podía ser represaliado por actividades antifascistas abandonó la capital italiana ocupada para ocultarse casi hasta el final de la Segunda Guerra Mundial en el sur del país, en el pueblo de Fondi, de la región del Lazio. En ese tiempo, Morante escribió la primera versión de Mentira y sortilegio, y envió años más tarde la redacción definitiva a la escritora Natalia Ginzburg, quien trabajaba entonces en Einaudi junto con Cesare Pavese e Italo Calvino. Esa editorial publicó la novela en 1948.

Al recordar este hecho,  Ginzburg (Palermo, 1916-Roma, 1991) escribió: “Leí Mentira y sortilegio de un tirón y me gustó inmensamente. No estoy segura de haber tenido en aquel momento plena consciencia de su importancia y su esplendor. Sólo sabía que me fascinaba y que hacía mucho tiempo que no leía nada que me diese tanta alegría y felicidad". Al poco tiempo de mandar el original, Elsa Morante viajó a Turín para corregir las pruebas del libro. Por las tardes, cuenta Ginzburg,  se reunían todos ellos en un café próximo a la editorial. Morante y Pavese no estaban de acuerdo en nada y discutían por cualquier cosa, “pero sin animadversión”. Y agrega: “Durante aquel verano aprendí a amar las carcajadas de Elsa, agudas y cristalinas, su manera de sujetarse siempre el cabello con el fular, la boca grande y amarga, y las manos pequeñas y blancas; aprendí a temer sus cambios de humor, su cólera y sus juicios drásticos (…) Son imágenes lejanas; desde entonces pasaron muchas cosas, a ella, a mí y al mundo entero, que fueron cubriendo aquellos días lejanos con una densa cortina de niebla, tierra y ceniza” (2).

De aquellos días lejanos procede también el recuerdo del éxito de ventas y la repercusión obtenida por la segunda novela de Morante, La isla de Arturo, editada en 1957 y precedida, como todas las suyas, por largos años de elaboración. En la obra, el protagonista adolescente “recorre el camino de iniciación en el mundo de los adultos”, señala Flavia Cartoni. “Su historia es compleja; su familia, incompleta (como las familias morantianas). El padre pasará de ser un ejemplo a imitar a ser un ejemplo a evitar; del mito a la desmitificación”. Una versión cinematográfica de esta obra fue realizada en 1962 por el director Damiano Damiani.

El retorno de la historia. Todas las fuentes biográficas destacan las complejas relaciones del matrimonio entre Morante y Moravia, que duró veinte años de gran intensidad, hasta la separación en 1961. Eran dos personalidades “muy independientes y dominantes”.  “Teníamos temperamentos muy distintos. Ella decía que yo era una mezcla de Aquiles y de Hamlet, y que ella era Don Quijote o Mme Bovary”, comentó Moravia. En esos años la escritora mantuvo relaciones apasionadas con el director Luchino Visconti y con el joven pintor norteamericano Bill Morrow y una profunda amistad con el cineasta y escritor Pier Paolo Pasolini.



EL MATRIMONIO MORAVIA-MORANTE
En una playa del sur de Italia

Los años sesenta, con sus convulsiones, propiciaron en la autora romana una revisión crítica de su propia narrativa; trabajó entonces en una novela que nunca sería  editada (Senza i conforti della religione), dio a conocer en 1965 un libro ensayístico de intervención en las polémicas de la época (Pro o contro la bomba atómica e altri scritti)  y en 1968, año de las rebeliones estudiantiles,  publicó el poemario Il mondo salvato dai ragazzini, animado por la utopía de una existencia libre de las ataduras y los condicionamientos de una sociedad estructurada. En él figura la canción de los “Felices Pocos” frente a los “Infelices Muchos”. A los primeros les dice: “Vuestra libertad consiste en saber / que toda meta de victoria, toda expectativa de aplauso/ es servil”.

La historia vivida  en Italia en los años cuarenta, la tragedia de la guerra, el antisemitismo y la sombra del Holocausto, nutren la sustancia narrativa de la tercera novela, La Historia, en la que a través de los dramas de una familia romana, víctima de múltiples violencias, y de numerosos personajes que componen una copiosa novela-río, Morante intenta formular una acusación “contra todos los fascismos del mundo”, subrayando el drama de los sacrificados anónimos de la historia, “sujetos de servidumbre” y carne de cañón de “abstracciones ideales”.  La escritora extrema aquí su notable capacidad narrativa manteniendo un estilo descriptivo llano y directo, diferenciado del de sus otras novelas,  para enlazar los acontecimientos históricos, descritos de forma documental, con la andadura de los personajes de ficción. La obra fue publicada, por voluntad de la autora, en ediciones de bolsillo, y adquirió una gran popularidad. En 1986 Luigi Comencini realizó una adaptación televisiva, interpretada por Claudia Cardinale, de esta extensa novela.

A las puertas del cielo. Las relaciones entre las figuras de madre/ padre y de hija/ hijo, presentes obsesivamente en la obra de Elsa Morante y cargadas de una densa virtualidad, tienen en la última novela de la autora, Araceli, su manifestación más profunda y desesperanzada. Obra de madurez, dotada de un fluido desarrollo de los cambios temporales y de una rica elaboración de la psicología de los personajes, reúne en la búsqueda del origen muchas de las pulsiones humanas que la escritora trató de diversas formas en su producción. El origen ya no es un territorio edénico sino probablemente el lugar en el que anida el fracaso de la existencia. 

Si bien en otros de sus libros hay referencias a personajes y textos españoles, en Araceli esa vinculación es sustancial. El narrador de la historia, Manuele, empleado de una editorial de Milán, homosexual cuarentón, viaja –en el tiempo y en el espacio— al pequeño pueblo almeriense de El Almendral en el que nació Araceli, su madre andaluza, en busca de una respuesta al misterio de su vida. El recorrido físico a España lo realiza --cuando su madre ya ha muerto— a finales de 1975, en las últimas semanas de la vida y de la dictadura de Francisco Franco. Ese mismo año se produjo en Italia la muerte de Pasolini, por lo que algunos críticos relacionaron ciertos rasgos del personaje de Manuele con la figura del cineasta.





Araceli, altar del cielo. Morante no renuncia a estas formas explícitas de evocación contenidas en los nombres de sus personajes. La narradora de Mentira y sortilegio, Elisa, remite a la pauta de elaboraciones autobiográficas imaginarias que persigue su autora, Elsa. La construcción de esas figuras-máscaras también es reveladora, ya que pueden adoptar la óptica de niños o adolescentes, mujeres u hombres de una sexualidad desplazada, que aparece con frecuencia como interpuesta en la consumación del amor, sólo posible en el terreno de las fantasías infantiles, las aproximaciones incestuosas o las evocaciones mágicas del pasado. La vía de los sentimientos es, en Morante, un riesgo permanente para los personajes, ya que la acechan la humillación o el sufrimiento.

El crítico literario Lorenzo Mondo, del diario La Stampa, vio en esta última novela, que culmina en más de un sentido la obra de la escritora, un viaje a las raíces del dolor, a través del lento y minucioso análisis de los sentimientos del protagonista, en el que “se confunden la añoranza y la protesta, el horror y el éxtasis”. En la apelación a un Dios inexistente, esa búsqueda se tiñe, concluye,  “de una oscura sacralidad”.

Tras los cinco años que le llevó la escritura de Araceli, la resistencia física de Elsa Morante cedió y comenzó entonces un período de infortunios y males físicos que le impidieron moverse y salir de su casa. Después de un intento de suicidio, la escritora sobrevivió durante largos meses en una clínica romana, en la que murió en 1985, a los 73 años de edad.


LOS ÚLTIMOS AÑOS
Morante murió en una clínica de Roma en 1985

La palabra como una rosa. La recepción crítica de la obra morantiana ha sido tan contrapuesta como variada de registros y ajena a modas se manifestó ésta en el panorama literario italiano y europeo. En un excelente estudio (7) sobre las relaciones entre autobiografía y escritura en Elsa Morante, la profesora y ensayista Vanna Zaccaro subraya que la literatura no es para esta autora “una actividad compensatoria o consoladora, sino que coincide con un verdadero recorrido existencial que atraviesa la entera parábola de su vida, desde sus primeros relatos, escritos cuando aún era una niña, hasta la última novela, Araceli, escrita ya en edad avanzada”.

Este registro no se constituye “sólo como transcripción de una conciencia particular sino que, por el contrario, para Elsa, la escritura es una operación que trasciende los límites de una conciencia individual para convertirse en la voz del alma universal, para restituir la integridad de lo real”. El arte como lo contrario de la desintegración. Más adelante,  puntualiza: “Elsa cree en el valor cognoscitivo y ético de la escritura, pero necesita comprender hasta qué punto y en qué medida la literatura puede encauzar el desorden y la irrealidad del mundo…Esta búsqueda, este estudio problemático y perplejo, se manifiesta en la tensión íntima de la página literaria, en las vibraciones y en las distorsiones del lenguaje, en su ambigüedad y complejidad, en su movimiento cambiante y dinámico”

La palabra es, entonces, irrenunciable. En 1959, Morante escribe: “La palabra se renueva siempre en el acto de la vida y (a menos que ocurra un enorme desmoronamiento de la civilización) no puede disminuirse convertida en objeto práctico, apagado y gastado…La palabra renace junto a la vida, cada día, fresca como una rosa”. Así, interpreta Zaccaro, si bien de modo problemático y plagado de obstáculos, la autora continúa obstinadamente ejerciendo su mandato; no renuncia a la palabra y con ella “no renuncia a amar”.

De la juventud a la madurez. Mentira y sortilegio se publica, pero sobre todo se gesta en su versión definitiva, en los años de la Liberación y la posguerra italiana, cuando el entusiasmo por edificar el futuro impulsaba a los creadores, y, en el caso de la literatura, el neorrealismo era la tendencia predominante. Se van publicando no obstante las primeras obras de escritores bastante diferentes entre sí: Vasco Pratolini, Primo Levi, Carlo Emilio Gada, Alberto Moravia, Leonardo Sciascia,  Italo Calvino, Giorgio Bassani,  entre otros.

Uno de los principales especialistas en la obra de Elsa Morante, el ensayista y crítico Cesare Garbori (Viareggio, 1928-Roma, 2004) subrayó ese hecho: mientras los ojos de todo el mundo apuntaban hacia el futuro y hacia la realidad, la mirada de la escritora se apartaba del presente para fascinarse con la profundidad de un escenario espectral y lejano: “Esta es una de las tantas singularidades –escribe--, la primera, sobre las cuales la fábula de Menzogna e sortilegio, fábula de fuego fantástico y fatuo, incandescente al extremo de transformarse  en ceniza sin atravesar pasajes intermedios, nos invita a reflexionar. Esta novela central en la historia literaria de nuestro siglo parece nacida fuera de la Historia, ideada en la más completa ignorancia de la tragedia que apenas había finalizado y aún se consumaba en nuestro país”.  La propia autora señaló, en un texto de finales de los años cincuenta, la forma en que la guerra trastornó sus imaginaciones juveniles: “El pasaje de la fantasía a la conciencia (de la juventud a la madurez) significa para todos una experiencia trágica y fundamental. Para mí, tal experiencia ha sido anticipada y representada por la guerra; es allí donde, precozmente y con ruinosa violencia, he hallado la madurez. Todo esto lo he dicho en Menzogna e sortilegio, aunque en la novela no se habla para nada de la guerra”.

Garbori recuerda que parte de la crítica objetó  “la ambigüedad de la ambientación histórica de la novela”. “No se perdonaba fácilmente a una novela de 1948 ser al mismo tiempo fantástica y realista, deudora de la realidad y de su contrario, narrada con una minuciosidad de orfebre y tratada con las tintas fuertes de un folletín”. La objeción era una trampa, añade, ya que la novela muestra una delimitación precisa: cubre un arco de tres generaciones, desde las décadas finales del siglo XIX a la primera del XX y su acción se desarrolla en Sicilia antes de la guerra del 14.

Finalmente,  Garbori –que ganó el Premio Elsa Morante de ensayo en 2002-- se pregunta si puede llamarse amor el representado en Mentira y sortilegio: “El síndrome del amor morantiano no es fácilemente clasificable. En ella el amor es una pasión sublime pero infecta; es el viento que todo lo trastoca, pero también la planta inseparable de su oscura y soterrada raíz social. Ese nexo entre las pasiones del corazón y su determinación social es uno de los rasgos más originales de la novela”, concluye.

Meditación sobre la parodia. El filósofo Giorgio Agamben (Roma, 1942) cree por su parte que la parodia constituye la clave estilística del universo de Elsa Morante. En uno de los breves ensayos de su luminoso libro Profanaciones (8)  –el titulado precisamente “Parodia”— Agamben recuerda que esa palabra comparece en la novela La isla de Arturo  como un epíteto que obliga a Arturo, que no entiende bien su significado, a consultar el diccionario, donde obtiene la siguiente definición: “Imitación de los versos de otro autor, en la cual aquello que en el original era serio se vuelve ridículo, o cómico, o grotesco”. La palabra acompaña un momento de revelaciones que llevan al personaje a separarse finalmente del padre, de la isla y de la infancia.


El ensayista sostiene que “según una especial intención alegórica –de la que no es difícil encontrar precedentes en los textos medievales, pero que resulta casi única en la novela moderna-- Elsa Morante ha hecho de un género literario –la parodia— el protagonista de su libro. La isla de Arturo se presenta, desde esta perspectiva, como la historia del desesperado amor infantil de la autora por un objeto literario que al principio parece muy grave y casi legendario, pero que se revela, al final, sólo accesible de forma paródica”. Además: “La dedicatoria poética al inicio de  La isla de Arturo instituye una correspondencia entre la  `pequeña isla celeste´, que es el lugar donde transcurre la novela (¿la infancia?), y el limbo. La correspondencia tiene, sin embargo, un final amargo, que enuncia: fuera del limbo no hay elíseo. Amargo, porque implica que la felicidad sólo puede existir de forma paródica (como limbo, no como elíseo, otra vez un cambio de lugar)”.

Probablemente más que en sus relaciones con otros escritores, la amistad iniciada en los años cincuenta por Morante y Pasolini involucra a la literatura de ambos de manera especial.  Agamben recuerda que el poeta Franco Fortini aconsejaba leer al último Pasolini en estrecho diálogo con Morante. Precisamente en un comentario sobre La isla de Arturo, Pasolini formula en 1957 una lúcida visión sobre la escritura de su amiga: “Indudablemente”, dice, “si se la compara con otras obras de los últimos años, parece una excentricidad surgida de un fondo existencial cuya única orientación es psicológica: de modo que el primer paso para aceptarla es tener una sensibilidad empática”. Al referirse a la lengua utilizada en la novela, Pasolini encuentra “una sustancial ingenuidad que contradice íntimamente cualquier exceso `decadentista´, a causa de un cándido respeto de la escritora hacia los objetivos lingüísticos tradicionales más comunicativos”.  Y concluye: “La obra de Morante es excéntrica e irrepetible sólo en la medida en que estos son rasgos necesarios de toda obra de arte. No sólo guarda una estrecha relación con su marco histórico, sino que lo modifica por dentro con su propia presencia”.

LA ESCRITORA CON PASOLINI
Durante el rodaje de un film del cineasta

El nuevo Rimbaud. Desde los primeros momentos en que se conocieron, Pasolini se le apareció a Morante “como un nuevo Rimbaud”, al ser uno de los pocos autores italianos del siglo XX en repetir “una experiencia como la de Rimbaud un siglo antes”, indica la filóloga Sandra Bardotti en su artículo La Reina exigente y la Madre consoladora. Posteriormente, ambos  compartieron temas, intereses, intentos, una proximidad ideológica que pese a las polémicas mantenidas entre ambos se manifestó especialmente en los años sesenta. También hubo intercambios literarios no siempre elogiosos. Ya en el pasoliniano  Poesia in forma di rosa Morante advertirá una raíz  narcisista y una cierta mala fe ideológica que no le gustan. Tras la lectura del libro, en 1964, le envía a su amigo un cáustico texto manuscrito, Madrigale in forma di gato, que finaliza con estos versos: El chico que se considera protagonista del mundo/  (protagonista aunque sea bandido, y mucho más al ser bandido…) / estará siempre feliz en el centro de la rosa. /  Y feliz ignorará a los otros pecadores alejados de la rosa/ y alejados de sí mismos/ solos sin ningún adiós. Agonías sin ningún llanto y ninguna/ rosa/ El gato que no muere.

Morante ha ocupado un lugar central hasta los últimos años de la vida de Pasolini, afirma Bardotti, y cita el retrato que el escritor ofrece de Elsa en  Petróleo (9), novela publicada póstumamente en Italia en 1992. En sus páginas, el Pasolini-narrador formula esta recreación literaria: “…Ella, la persona que había buscado Tetis, era en cambio dulce, humana, dueña de su pensamiento, por más que su fondo pudiera ser pasional, visceral y tempestuoso (…) Sus cabellos eran castaño claro, abundantes y ondulados como los de las mujeres de unos veinte años antes. Los ojos eran azules como los de ciertos gatos, y oblicuos, ora pacíficos –hasta demasiado--, ora relampagueantes, pero de manera inestable, de una agresividad neurótica e intelectual”. La descripción  finaliza con este enigmático reproche: “Era muy probable que aquella persona que Tetis había escogido como confidente –vale decir, como depositaria de un secreto que no podía sino ser de un enorme valor público, una vez revelado— hubiese tenido la valentía, más aún, la extremista temeridad de hacer buen uso de él; pero evidentemente no quería (…) Pasaron quince días y siempre Tetis se mantuvo a su lado. Pero ella, por partido tomado, a esas alturas, o, como se suele decir en nuestro horrible lenguaje, por elección ideológica, había decidido no escucharlo”.

























`Moranteana´
(cinco fragmentos para un final)
 (10)

"El amor por mi madre era algo sagrado y denigrante al mismo tiempo, semejante al sentimiento de un salvaje ante una aparición mágica. Para mí, su grandeza era tal que no me habría sorprendido verla sentada en un trono. Ni siquiera se me pasaba por la cabeza pensar que las señoras y las damas de más categoría, entre las cuales yo la habría considerado reina, pudiesen darle de lado o despreciarla (…) Su brusca y seca severidad me tenían en un estado de perpetua sumisión y angustia. Pero lo raro es que este sentimiento no me resultaba odioso; todo lo contrario, anhelaba continuamente la compañía de mi tirana. La verdad es que, cuando el corazón me latía fuerte, no era solo por miedo; sentía un incurable deseo de conquistar su cariño, qué digo, incluso su admiración”.

(De Mentira y sortilegio, p.645/646, Lumen).

 

“Mi voluntad me exigía permanecer toda la noche despierto, pero al mismo tiempo hubiera querido caer en un gran letargo, que durase días, meses y siglos, como en los cuentos. Mis párpados ardían, pero no tenían sueño. Después de un rato, encendí la luz y escribí una carta para mi padre. No conservo en mi memoria, naturalmente, el texto exacto de esa carta, pero recuerdo muy bien los conceptos. Más o menos, debía decir lo siguiente: `Querido Pa, mis últimas palabras, que ahora te escribo, son éstas. Te has equivocado esta noche si creíste de verdad que yo todavía deseaba viajar junto contigo, como cuando era niño. En aquel entonces quizás fuese verdad que lo deseaba, pero ese deseo se terminó. Y te equivocas también si crees que siento envidia de tus amigos. Cuando niño, quizá es cierto que los envidiara, pero ahora sé que son unos monstruos delincuentes y unos seres horribles y hediondos. Y espero que alguna vez, allá en las ciudades donde te encuentras con ellos, alguno te mate. Porque te odio, y hubiera preferido nacer sin padre. Y sin madre, y sin nadie. Adiós. Arturo´.”

(De La isla de Arturo, p. 260/261. Planeta/Bruguera).

 

“En seguida llegaron a la cabaña donde Andrea, después de quitarse la ropa de calle, hizo el ademán de ponerse de nuevo el hábito; pero Giuditta (que se había entristecido con sólo ver esa ropa negra) le disuadió, con argumentos muy acertados, de mostrarse esa noche vestido como un cura joven. Y como, al quitarse la ropa prestada, Andrea no tenía qué ponerse, le cubrió con un gran chal andaluz, que formaba parte de una ropa suya de teatro que no había cabido en la maleta y que llevaba doblado en el brazo. Además (argumentó para convencer a su hijo) desde la cabaña hasta el establo no podía encontrarse a nadie (…); y en el hotel, a esa hora, sólo encontrarían al portero de noche (medio dormido detrás de su mesa, en el vestíbulo oscuro); y éste, habituado al ir y venir de la gente de teatro, seguramente no se interesaría por el paso de un chal andaluz y, a lo mejor, tomaría a Andrea por una muchacha”.

(De El chal andaluz, p.216/217, Cátedra).

 

 “Se había acostado vestida, e igual de vestido había dejado a Useppe; y ni siquiera había tomado el somnífero, para evitar que los alemanes, si venían a buscarla durante la noche, la sorprendieran desprevenida. Estrechaba contra sí a Useppe, pues había decidido que, apenas oyese afuera los inconfundibles pasos de los militares y sus llamadas al portón, intentaría escapar por los prados, descolgándose desde el tejado con su hijo en brazos: y si la perseguían correría a todo correr hasta el canal para ahogarse con el niño. Los miedos incubados durante años, al romperse en el terror inmediato de esa noche,  crecían en una fantasía excitada y sin desahogos (…) De nuevo, como en el pasado, sus contradictorios temores perseguían al final un misterioso cometa, que la invitaba a seguirla hacia los judíos; prometiéndole, allá al final,  un establo maternal, cálido de alientos animales y de grandes ojos no juzgadores, sólo compasivos”.

(De La Historia, p.295/296. Círculo de Lectores).

 

“Ya entonces estaba claro que en mi convulsa inocencia me hacía trampas a mí mismo. Y el juego no ha cambiado, porque aún hoy esta especie de monólogo desordenado que voy recitándome a mí mismo yo lo tejí desde el comienzo con  los hilos del equívoco y de la impostura. Anda, niño, anda. Como un huerfanito del campo me voy contando a mí mismo fabulillas parroquiales. Y corro tras mi madre-novia y su icono musical rechazando como una intrusa a aquella otra Araceli hecha mujer que, en realidad, me ha dejado obscenamente huérfano aún antes de estar muerta. Hoy intento ocultarme a mí mismo que esta segunda Araceli también es mi madre, la misma que me llevó en su seno (…) Por más que me empeñe en rechazarla, ella no me libera de sus visitas, en las que a menudo se empareja con la primera Araceli, semejante a una sosias desfigurada. Una Araceli me roba a la otra, y se trasmutan y se doblan y se desdoblan la una en la otra. Yo amo a ambas, no como alguien desgarrado entre dos amores, sino como el amante de un híbrido cuya especie, en el orgasmo, no reconoce, ni cuyas tramas comprende”.

(De Araceli, p.35/36. Bruguera).


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
(1) Para mediados de octubre de 2012 está prevista la publicación por la editorial Einaudi del libro L´amata. Lettere di e a Elsa Morante, a cargo de uno de los sobrinos de la escritora, Daniele Morante. Incluye la correspondencia intercambiada con personas vinculadas a su vida, desde Alberto Moravia a Giacomo Debenedetti y Pier Paolo Pasolini.
La misma editorial reeditará Il mondo salvato dai ragazzini e altri poemi, con prólogo de Goffredo Fofi.
La antología de poemas Alibi, por su parte, se acaba de reeditar en bolsillo, con el apéndice titulado Quaderno inédito di Narciso.
El Premio Morante, cuyo jurado está presidido por Dacia Maraini, se amplía este año con nuevas disciplinas, entre ellas la música; la ganadora ha sido Gianna Nannini, que prepara un álbum con textos de Elsa Morante. En la apertura del Premio, cinco actores leerán fragmentos de las novelas de la escritora.
Un año antes de que se cumpliera el centenario se publicó un libro de homenaje, Feste per Elsa, coordinado por Goffredo Fofi y Adiano Sofri, que incluye textos de escritores y críticos sobre la autora romana. Sellerio, Palermo, 2011.
En 2009 se editó Elsa Morante, de Lily Tuck,  una biografía realizada por la escritora norteamericana sobre la base de entrevistas a personas que conocieron a la autora de La Historia. Circe Ediciones, Barcelona.

 (2) Mentira y sortilegio, novela de Elsa Morante. Traducción de Ana Ciurans Ferrándiz. Incluye el    texto A modo de prólogo, escrito por Natalia Ginzburg en 1985. Colección de Narrativa de la Editorial Lumen. Barcelona, junio de 2012. 1.020 páginas.
Menzogna e sortilegio. Primera edición italiana, 1948. Giulio Einaudi Editore, Torino. La reedición de 1994 cuenta con una introducción de Cesare Garboli.
La novela obtuvo el Premio Viareggio.
 
(3)  La isla de Arturo, novela de Elsa Morante. Traducción de Eugenio Guasta. Espasa Libros, 2004. 296 páginas. Las primeras ediciones, prácticamente inhallables, fueron: en Argentina, Editorial Sudamericana: 1960. En España: Bruguera (1969), Planeta (1984) y RBA Coleccionables (1995).
L´isola di Arturo. Einaudi, primera edición italiana, 1957.
La novela ganó el Premio Strega.
 
La Historia, novela de Elsa Morante. Traducción de Esther Benítez. Gadir Editorial, 2008. 692 páginas. Anteriores ediciones: 1991 (Alianza Editorial), 1992 (Círculo de Lectores).
La Storia. Einaudi, primera edición italiana, 1974.
 
Araceli, novela de Elsa Morante. Traducción de Ángel Sánchez-Gijón. Gadir Editorial, 2008. 448 páginas. Edición de 1984 (Bruguera), en España, y del mismo año (Emecé), en Argentina.
Aracoeli. Einaudi, primera edición italiana, 1982.
La novela fue ganadora del Premio Medicis.
 
La editorial Gadir, a la que pertenecen la mayor parte de la reediciones de la obra de Morante,  se ha especializado en los últimos años en publicar un amplio catálogo de obras de la literatura italiana del siglo XX traducidas al castellano.
 
(4)   El chal andaluz, cuentos de Elsa Morante. Edición y traducción de Flavia Cartoni. Ediciones Cátedra, 2006. Madrid. 232 páginas.
Lo scialle andaluso. Einaudi. Primera edición italiana, 1963.
 
(5)  Il gioco segreto. Racconti. Garzanti, Milano, 1941.
 
(6)  Las extraordinarias aventuras de Caterina, libro de relatos para niños de Elsa Morante con ilustraciones de la autora. Traducción de Salustiano Masó. Gadir Editorial, 2005. 142 páginas. Edición de 1989 (Alfaguara).
Le straordinarie aventure di Caterina. Einaudi 1942/ 1959.
 
(7) “La palabra fresca como una rosa: autobiografía y escritura en Elsa Morante”, de Vanna Zaccaro. Versión española de M. Dolores Ramírez Almazán.
 
(8)  Profanaciones, de Giorgio Agamben. Traducción de Edgardo Dobry. Editorial Anagrama, Barcelona, 2005.
Profanazioni. Primera edición italiana de Nottetempo, Roma, 2005.
 
(9)  Petróleo, de Pier Paolo Pasolini. Traducción de Atilio Pentimalli. Seix Barral, Barcelona, 1993. Páginas 27 a 29.
Petrolio, primera edición italiana de Giulio Einaudi Editore, Torino, 1992.
 
(10) Estos fragmentos han sido seleccionados de las ediciones de la narrativa de Morante existentes en España, consignadas, igual que sus traductores, en las notas 2, 3 y 4.
 
11. ENLACE AUDIOVISUAL:
 
Le stanze di Elsa: vida y obra de la escritora romana. Artículos, reseñas, entrevistas: